(Se les estima hacer los comentarios al examen por medio del presente blog y no por correo gmail. De esta manera pueden compartirse los mismos y hacer más agil y preciso el procedimiento)
jdaa: La escala es libre, basta que no sobrepase el tamaño de las páginas centrales (2 y 3) de la hoja de examen. Te felicito por aceptar y aplicar la terminología del fin del mensaje. JFFC. 02-06-07. 06:44 pm
lmdm: Buenas Noches profesor Farias,tengo entendido que las respuestas de las preguntas individuales se harán en la primera página de la hoja de éxamen, y que debemos hacer el dibujo a escala en la parte central de la hoja de exámen..mi pregunta es ¿en qué página debemos colocar las respuestas a las preguntas de la parte práctica(azimut, rumbos ..etc?
lmdm: Las respuesta al problema se pueden colocar muy bien tanto dentro del mismo polígono como a un lado y finalmente y para mayor claridad en la página 4 de la hoja de examen. Queda a criterio del blog. JFFC. 03-06-04. 12:04 am
Buenos dias profesor, disculpe pero de que angulo de inclinacion se empiza a hacer el dibujo del poligono?, esta bien si uso 45º? entiende mi pregunta? es que eso me trajo dudas al empezar a hacerlo
TOPVE07: El dibujo se comienza por el lado donde se señala claramente el azimuth. A partir del punto 2, se inicia el dibujo de los ángulos internos. JFFC. 04-06-07. 10:58 am
BUENOS DIAS PROFESOR A LAS 9AM REBICE SU BLOG Y TODAVIA NO A PUBLICADO EL RESTO DE LAS INSTRUCCIONES PARA CULMINAR EL TALLER...ME REFIERO A LAS COORDENADAS PARA COMPLETAR EL RESTO DEL CUADRO.Y POR FAVOR RECUERDEME PARA QUE DIA ES,,,EL MARTES O MIERCOLES???? ES DIANA HENRIQUEZ GRUPO TOPVE5 PRFAVOR RESPONDAME POR ESTE MISMO BLOG.
11 comentarios:
buenas tardes profesor, una pregunta.... en que escala vamos a trabajar para realizar el dibujo del poligono?
JDAA. 02/06/07.5:54 PM
jdaa: La escala es libre, basta que no sobrepase el tamaño de las páginas centrales (2 y 3) de la hoja de examen.
Te felicito por aceptar y aplicar la terminología del fin del mensaje.
JFFC. 02-06-07. 06:44 pm
Ya se recibió la información....
lmdm: Buenas Noches profesor Farias,tengo entendido que las respuestas de las preguntas individuales se harán en la primera página de la hoja de éxamen, y que debemos hacer el dibujo a escala en la parte central de la hoja de exámen..mi pregunta es ¿en qué página debemos colocar las respuestas a las preguntas de la parte práctica(azimut, rumbos ..etc?
lmdm: Las respuesta al problema se pueden colocar muy bien tanto dentro del mismo polígono como a un lado y finalmente y para mayor claridad en la página 4 de la hoja de examen. Queda a criterio del blog.
JFFC. 03-06-04. 12:04 am
lmdm: gracias profesor Farias
buenos dias profesor, que paso las explicaciones para calcular la compensacion lineal que iba a publicar en su blog?
JDAA. 04/06/07.09:20 AM
Buenos dias profesor, disculpe pero de que angulo de inclinacion se empiza a hacer el dibujo del poligono?, esta bien si uso 45º? entiende mi pregunta? es que eso me trajo dudas al empezar a hacerlo
TOPVE07: El dibujo se comienza por el lado donde se señala claramente el azimuth. A partir del punto 2, se inicia el dibujo de los ángulos internos.
JFFC. 04-06-07. 10:58 am
jdaa: Favor ver la respuesta a su pregunta en la última publicación. Gracias.
JFFC. 04-06-07. 11:01 am.
BUENOS DIAS PROFESOR A LAS 9AM REBICE SU BLOG Y TODAVIA NO A PUBLICADO EL RESTO DE LAS INSTRUCCIONES PARA CULMINAR EL TALLER...ME REFIERO A LAS COORDENADAS PARA COMPLETAR EL RESTO DEL CUADRO.Y POR FAVOR RECUERDEME PARA QUE DIA ES,,,EL MARTES O MIERCOLES???? ES DIANA HENRIQUEZ GRUPO TOPVE5 PRFAVOR RESPONDAME POR ESTE MISMO BLOG.
Publicar un comentario