03 junio 2007

PARA TOPOGRAFIA - 5º TERMINO

EXAMEN PRACTICO # 4
Modelo del Cuadro General a ser calculado en el problema

A CONTINUACION, LAS PREGUNTAS TEORICAS:

TOPVE01:

igls: ¿Los ejes de coordenadas ( x e y ) qué signo asumen en el cuadro general según el rumbo?

iblt: ¿Las proyecciones corregidas en el Cuadro General, qué criterio deben cumplir?

yyua: ¿La proyección de cualquier distancia del rumbo AB S 45º 01´00" W sobre los ejes x e y. Qué indica?

dddd: ¿Cómo se obtiene el valor de una corrección sobre el eje x, a partir de la proyección original de un rumbo y porqué tendría un signo negativo?

TOPVE02:

vaac: ¿Qué indica en magnitud de su proyección un rumbo N 44º 30´30" E, respecto a los ejes x e y ?

lkac: ¿De qué proviene una proyección corregida en las columnas N y E ?

jlac: ¿ La fórmula Et = Raiz cuadrada de Suma de y al cuadrado + Suma de x al cuadrado. Qué significa?

rlco: ¿Cómo se obtiene el valor de una corrección sobre el eje y a partir de la proyección original de un rumbo y porque tendría un signo positivo?

TOPVE03:

kkmg: ¿Cuándo el rumbo de un lado es exactamente igual al azimuth en valor?

ycpr: ¿Describir en 5 pasos como se hace la compensación lineal hasta llegar a las columnas de las proyecciones originales?

rasd: ¿Describir en 5 pasos como se hace la compensación angular en un polígono cerrado?

aivm: ¿Cómo es el valor en las proyecciones en los ejes x e y para el rumbo N 45º 00´00"?

TOPVE04:

alpr: ¿Porqué se aplican los valores del seno y del coseno del rumbo señalado en el Cuadro General de cálculo?

ajrr: ¿En qué consiste la Regla de la Brújula?

leam: ¿Cuál es la fórmula del Error de Cierre y de que proviene?

tlhl: ¿De qué proviene una proyección corregida en las columnas S y W?

TOPVE05:

lmdm: ¿Cómo se obtiene el valor de una proyección sobre el eje y en un rumbo SE?

dvhv: ¿Cómo se obtiene el valor de una proyección sobre el eje Norte (y) en un rumbo NW?

yisort: ¿Qué indica en magnitud de su proyección un rumbo N 10º 10´10" W respecto a los ejes x e y?

jlse: ¿Si se tiene un rumbo N 45º 00´00" E y una distancia de 100 mts., cómo resulta el valor de la proyección original en las columnas del N y del E?

TOPVE06:

jdaa: ¿Cómo se orientan los valores obtenidos de las proyecciones sobre los ejes x e y del rumbo de cada lado de un polígono cerrado en el Cuadro General de cálculo de coordenadas?

gacm: ¿Qué indican las columnas de proyecciones originales (N-S-E-W) en el Cuadro General de cálculo de coordenadas de un polígono cerrado?

damz: ¿Qué indica en magnitud de su proyección, un rumbo S 88º 10´15" E, respecto a los ejes x e y?

cjsq: ¿Que indica que las proyecciones sobre los ejes del Norte y del este sean positivas y donde se colocan en el Cuadro General de cálculo?

TOPVE07:

jcza1: ¿Cuántos tipos de compensaciones y para qué sirven en el Cuadro General de cálculo de Coordenadas?

jeza: ¿Porqué el sistema de cálculo de área por coordenadas de polígonos cerrados es el más preciso?

avbs: ¿Cómo se utilizan las columnas de valores de senos y cosenos en el Cuadro General?

Caracas, 04 de Junio de 2007

JFFC. 12:47 am













6 comentarios:

Jose Alfonzo dijo...

buenos dias profesor, que paso las explicaciones para calcular la compensacion lineal que iba a publicar en su blog?

JDAA.04/06/07.0920 AM

Juan Francisco Farías dijo...

jdaa: Buenos días. Hasta donde van a calcular el Cuadro General, para el examen a presentar el próximo miércoles no hace falta llegar a la compensación lineal. Para calcular las proyecciones originales, basta revisar y repasar los apuntes dados, en cuanto a senos, cosenos y orientación de las proyecciones sobre los ejes.
Si las dudas persisten, le agradezco me lo haga saber.
JFFC. 04-06-07. 10:55 am

IRENE LUCENA dijo...

Buenas tardes profesor, ya sabemos que para el cuadro general no necesitamos la corrección lineal, sin embargo si es parte de la evaluación y tenemos dudas al respecto. En los apuntes aparecen tanto el mét. de brújula y el de tránsito y no sabemos cual de los dos aplicar, o si es indiferente para este caso?
IGLS.

Juan Francisco Farías dijo...

igls: Utilizaremos el método de la Brújula. Sin embargo, insisto que para llegar al cálculo de la proyección original, basta con trabajar con los elementos citados en mí anterior comentario.
JFFC. 04-05-07. 06:06 pm

Juan Francisco Farías dijo...

igls: Ahora bien, si se trata de las preguntas citadas para ser respondidas por escrito, nos basaremos en el método de la brújula. El otro método se explicará oportunamente en clase.
JFFC. 04-06-07. 06:09 pm

Laura dijo...

BUENAS NOCHES PROFESOR, OJALÁ PUEDA LEER MI COMENTARIO A TIEMPO,MI INQUIETUD ES ACERCA DE LA PARTE PRÁCTICA DEL EXÁMEN 04, Y ES LA SIGUIENTE, TENGO ENTENDIDO QUE AL DIBUJAR EL POLÍGONO A ESCALA DEBEMOS COMPENSAR LOS ÁNGULOS INTERNOS, ¿DEBEMOS TAMBIÉN HACER LA COMPENSACIÓN DE LAS DISTANCIAS? ...GRACIAS

lmdm 20:10