BASE DE DATOS Y ESPECIFICACIONES PARA EL EXAMEN # 1 NOTA IMPORTANTE: LA RESPUESTA DEBE SER DADA EN UNIDAD DE CONSUMO (Q = LTS/SEG) POR CIUDAD UNICAMENTE ESE VALOR SE CORRIGE EXCLUSIVAMENTE POR ESE RESULTADO CIUDADES A = 4,400 habitantes B = 5,132 habitantes C = 5,737 habitantes D = 3,014 habitantes E = 891 habitantes Población Activa = 60 % del total de habitantes Población Pasiva = 40 % del total de habitantes TIPOS DE INSTALACIONES. 1º).- HOTELES: 5 % de la población activa vive en hoteles Dotación para hoteles (ver la Gaceta Oficial respectiva) 10 % de los huéspedes va en habitaciones sencillas 75 % de los huéspedes va en habitaciones dobles 15 % de los huéspedes va en habitaciones triples 2º).- VIVIENDAS UNIFAMILIARES: 20 % de la población vive en viviendas unifamiliares 1 vivienda unifamiliar tiene como promedio 5 personas Dotación para vivienda unifamiliar menor a 200 mts2 (ver la Gaceta Oficial respectiva) 3º).- VIVIENDAS MULTIFAMILIARES: 75% de la población vive en viviendas multifamiliares 1 vivienda multifamiliar tiene como promedio 5 personas El área especial considerada para este caso es de 75 m2 Dotación para vivienda multifamiliar de 75 m2 = 1,200 lts/día/vivienda 4º).- CUARTEL DE POLICIA: Dotación (ver Gaceta Oficial respectiva) Asumir que 1% de la población activa es funcionario 5º).- RESTAURANTES: Dotación (ver Gaceta Oficial respectiva) El 50% de la población del hotel va al restaurant El 5% de la población activa va al restaurant Se asignan 3 personas por mesa de comedor Se asignan 2m2 por mesa Se asigna un área adicional de 30% al área total resultante de las mesas 6º).- OFICINAS: Dotación (ver Gaceta Oficial respectiva) Se estima que 7% de la población activa ocupa este oficio Las mujeres totalizan la mitad más uno del total y ocupan 6 m2/persona Los hombres totalizan la diferencia y ocupan 4 m2/persona 7º).- DISPENSARIO: Dotación (ver Gaceta Oficial respectiva) La capacidad es para 4% de la población Del total obtenido, el 40% es para atención ambulatoria Del total obtenido, el 60% es para hospitalización 8º).- INDUSTRIA LIGERA: Dotación (ver Gaceta Oficial respectiva) La industria ligera tiene un solo turno por día 50% de la población activa trabaja en las industrias De ese total, 30 % va a la industria ligera 9º).- INDUSTRIA PESADA: Dotación (ver Gaceta Oficial respectiva) La industria pesada tiene dos turnos por día 50% de la población activa trabaja en las industrias De ese total, 70% va a la industria pesada 10º).- BAÑOS EN INDUSTRIA LIGERA O LIVIANA: Dotación (ver Gaceta Oficial respectiva) La población para esta industria es del 30% del 50% de la población activa Los accesorios y Unidades de Gasto son las siguientes: WC 1 pieza por cada 20 personas Lavamanos 1 pieza por cada 15 personas Duchas 1 pieza por cada 10 personas Urinarios 1 pieza por cada 15 personas Batea 1 pieza por cada 200 personas 11º).- BAÑOS EN INDUSTRIA PESADA: Dotación (ver Gaceta Oficial respectiva) La población para esta industria es del 70% del 50% de la población activa Los accesorios y Unidades de Gasto son las siguientes: WC 1 pieza or cada 20 personas Lavamanos 1 pieza por cada 15 personas Duchas 1 pieza porcada 10 personas Urinarios 1 pieza por cada 15 personas Batea 1 pieza por cada 200 personas 12º).- BAÑOS PUBLICOS EN LA CIUDAD: Dotación (ver Gaceta Oficial respectiva) La cantidad de baños públicos será de 1 por cada 800 habitantes Los accesorios y Unidades de Gasto son las siguientes: WC 1 por cada 200 personas Lavamanos 1 por cada 100 personas Urinarios 1 por cada 100 personas Batea 1 por cada 800 personas 13º).- ESTACIONAMIENTOS: Dotación (ver Gaceta Oficial respectiva) El área por vehículo se estima en 18 m2 (3x6 mts) equivalente a 1 puesto La distribución general de puestos es la siguiente: Cuartel de Policia = 1 puesto por cada 2 funcionarios Hoteles = 1 puesto por cada habitación Viviendas unifamiliares = 1 puesto por cada vivienda Viviendas multifamiliares = 1 puesto por cada apartamento Restaurantes = 1 puesto por cada 7 personas Oficinas = 1 puesto por cada 2 personas Dispensario = 1 puesto por cada 5 personas Industria ligera = 1 puesto por cada 5 personas Industria pesada = 1 puesto por cada 5 personas Depósitos de materiales = 1 puesto por cada 10% de la población Estadio = 1 puesto por cada 0.75 habitante Talleres 0 1 uesto por cada 20 m2 de taller Salón de fiesta = 1 puesto por cada 0.50 habitantes Parque = 1 puesto por cada 0.75 habitantes Escuela = 1 puesto por cada 0.25 habitantes Liceo = 1 puesto por cada 0.35 habitantes 14º).- DEPOSITOS DE MATERIALES: Dotación (ver Gaceta Oficial respectiva) Se considera como área para depósito de materiales a un equivalente en m2 del 10 % de habitantes de la ciudad. 15º).- ESTADIO: Dotación (ver Gaceta Oficial respectiva) Se considerará como población del estadio al 75% de la población activa de cada ciudad 16º).- TALLERES: Dotación (ver Gaceta Oficial respectiva) Se estimará que un equivalente al 5% de la población sea transformada a m2 de área para talleres. 17º).- SALON DE FIESTAS: Dotación (ver Gaceta Oficial respectiva) Se estimará que un equivalente al 15% de la población sea transformada a m2 de área para el salón de fiestas. 18º).- PARQUES: Dotación (ver Gaceta Oficial respectiva) Se estimará una cantidad de 5 m2 por habitante de la ciudad 19º).- ESCUELA: Dotación. Asimilar el siguiente valor: 50 lts / día / estudiante Estimar el 60% de la población pasiva de cada ciudad 20º).- LICEOS: Dotación. Asimilar el siguiente valor: 100 lts / día / estudiante Estimar el 25% de la población pasiva de cada ciudad. Caracas, 30 de Mayo de 2007 JFFC. 07:32 pm |
30 mayo 2007
PARA ACUEDUCTOS Y CLOACAS - 8º TERMINO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario