buenas tardes profesor, soy laura, entendído toda la información publicada ACERCA DE LA PRUEBA PRÁCTICA 8, MENOS LA PARTE DE LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA PRÁCTICA 9, ...ES DECIR ESE MISMO DÍA SE REALIZARÁN LAS PRUEBAS 8 Y 9?
Profe le mande un email pero porsia no lo lee...Para que nos sirve la cota q nos coloco a cada uno?? cota=190 en mi caso, y como hacemos con las cotas q no tienen numero? sera q sacamos un estimado o un promedio?... Johanni Zambrano
Buenas noches profesor Farías, le mando este e-mail con el motivo de informarle que en las distancias entre secciones me parece que son muy grandes ya que la escala es de 1:500 (1cm en el papel equivale 500cm ó 5m en el plano) y en mi caso las distancias entre sección y sección es de 150mts ¿sería entonces 30cms entre secciones?, de todas formas yo lo hice dejando 3cms entre secciones, disculpeme si no estoy en lo cierto y me encuentro confundida gracias! . kkmg 07/07/07, hora 20:30pm
Alumna kkmg: Probablemente tuve alguna confusión con la escala suya. Puede utilizar una distancia real entre secciones de 100 mts. y asi resolver el problema. JFFC. 10:31
kkmg: Creo que 100 mts. es todavía una separación grande si su escala es 1:500. En todo caso pruebe ud. con 25 o 50 mts. de separación entre secciones. JFFC. 10:39
jffc Buenos dias prof, yo tengo el mismo problema que la alumna kkmg, ya que mi escala a trabajar es 1:500 yo asumi trabajar la escala en 1:5000 para poder que fuera 100mts, la cual es mi caso. Por favor comunique si lo que hice esta bien o debo asumir otro criterio ycpr 8 de Julio de 2007 11:29
Buenas tardes profesor Farías:yo tengo el mismo problema que las dos compañeras anteriores, y mi distancia entre secciones es de 150 mts al igual que mi compañera kkmg, quisiera saber si aplico el mismo criterio de 25 mts, gracias y disculpe la molestia. aivmve. hora: 13:00 pm
9 comentarios:
buenas tardes profesor, soy laura, entendído toda la información publicada ACERCA DE LA PRUEBA PRÁCTICA 8, MENOS LA PARTE DE LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA PRÁCTICA 9, ...ES DECIR ESE MISMO DÍA SE REALIZARÁN LAS PRUEBAS 8 Y 9?
Profe le mande un email pero porsia no lo lee...Para que nos sirve la cota q nos coloco a cada uno?? cota=190 en mi caso, y como hacemos con las cotas q no tienen numero? sera q sacamos un estimado o un promedio?...
Johanni Zambrano
Buenas noches profesor Farías, le mando este e-mail con el motivo de informarle que en las distancias entre secciones me parece que son muy grandes ya que la escala es de 1:500 (1cm en el papel equivale 500cm ó 5m en el plano) y en mi caso las distancias entre sección y sección es de 150mts ¿sería entonces 30cms entre secciones?, de todas formas yo lo hice dejando 3cms entre secciones, disculpeme si no estoy en lo cierto y me encuentro confundida gracias! . kkmg 07/07/07, hora 20:30pm
Alumna Medina: El miércoles es la entrega de la PP # 8 a primera hora. Luego veremos si tenemos clase práctica de campo o clase teórica.
JFFC. 10:29
Alumna Johanni. Favor leer el mail de respuwesta.
JFFC. 10:30
Alumna kkmg: Probablemente tuve alguna confusión con la escala suya. Puede utilizar una distancia real entre secciones de 100 mts. y asi resolver el problema.
JFFC. 10:31
kkmg: Creo que 100 mts. es todavía una separación grande si su escala es 1:500. En todo caso pruebe ud. con 25 o 50 mts. de separación entre secciones.
JFFC. 10:39
jffc
Buenos dias prof, yo tengo el mismo problema que la alumna kkmg, ya que mi escala a trabajar es 1:500 yo asumi trabajar la escala en 1:5000 para poder que fuera 100mts, la cual es mi caso. Por favor comunique si lo que hice esta bien o debo asumir otro criterio
ycpr 8 de Julio de 2007 11:29
Buenas tardes profesor Farías:yo tengo el mismo problema que las dos compañeras anteriores, y mi distancia entre secciones es de 150 mts al igual que mi compañera kkmg, quisiera saber si aplico el mismo criterio de 25 mts, gracias y disculpe la molestia. aivmve.
hora: 13:00 pm
Publicar un comentario