Especificaciones para el Tercer Examen Práctico (Virtual) :Dadas las circunstancias actuales, el examen consta de lo siguiente:1.- Dos (2) preguntas teóricas individuales (virtuales) de 2.5 puntos cada una, hechas a través de éste blog y que deben ser contestadas a través de los blogs particulares, en el lapso del día de hoy, 29-05-07, hasta las 5 pm. Luego de esa hora serán calificadas las respuestas con 50 % de su valor original.2.- Un problema con valor de 7.5 puntos (virtual) sobre cálculo de rumbos de un polígono cerrado. La pregunta es general para cada blog y se pide una sola respuesta por el blog. Dicha pregunta se hará en el lapso 9 am. a 12 m del día 30-05-07 y puede ser respondida en el lapso de 24 horas (hasta las 12 m. del día 31-05-07) con una calificación del 100%. Entre las 24 y las 48 horas con el 75% y luego de las 48 horas, con el 50%.3.- Un problema con valor de 7.5 puntos (virtual) sobre el cálculo de la compensación de ángulos internos para un polígono cerrado. Con las mismas especificaciones que para el punto anterior.A continuación se dan las preguntas individuales:Para el BLOG TOPVE06:Para (jdaa): Mencione una consideración por la cual Ud. cree que la Topografía es básica para la carrera de Ingeniero Civil.Para (jdaa): A excepción del nivel, nombrar tres aparatos o instrumentos para practicar la altimetría.Para (damz): ¿Cuántos tornillos generales o macrométricos posee el teodolito y descríbalos?Para (damz): ¿Cuál es la fórmula, explicando sus términos, para comprobar el cierre algularen un polígono?Para (cjsq): ¿En qué teorema se basa la regla del 3-4-5?Para (cjsq): Con qué instrumento se comprueba la fuerza de tensión y en qué condiciones se considera ideal la medida hecha con una cinta?Para (gacm): ¿Mencionar tres instrumentos para medir el azimuth?PARA TOPVE04:Para (alpr): ¿Cuántos tornillos micrométricos posee el teodolito y describirlos?Para (alpr): ¿Cuáles son los usos básicos para el teodolito, el nivel y la plancheta?Para (ajrr): ¿Usos del nivel en levantamientos geodésicos?Para (ajrr): Como se denominan a los levantamientos topográficos submarinos. describirlos?Para (leam): Para un levantamiento planimétrico de un polígono cerrado. ¿Cuál es todo el equipo humano y de instrumentos y accesorios necesario?Para (leam): ¿Cómo se mide el azimuth con una brújula?Para (tlhl): ¿Qué es el nivel óptico en el teodólito y como se utiliza?Para (tlhl): Nombre 2 desventajas y ventajas de usar el teodolíto en altimetría.Para TOPVE02:Para (vaac): ¿Cuál es la diferencia esencial entre altimetría de vías y altimetría de canales?Para (vaac): ¿Cómo se efectúa la nivelación final del teodolíto en la estaca dada?Para (ekac): ¿Qué es el plato base en el teodolito y para que sirve la holgura?Para (ekac): ¿Qué es la vuelta de campana?Para (rlco): ¿Cómo es el proceso para poner el limbo del teodolito en cero grados, minutos y segundos?Para (rlco): ¿Cuál es la tolerancia aceptable en la puesta en sitio de un teodolito respecto a la estaca de un punto escogido?Para (jlac): ¿Cómo se determina la aproximación del teodolito en el campo, antes de iniciar un trabajo?Para (jlac): Nombrar 3 ejemplos de aplicaciones de la topografía en una obra de edificación estructural.Para TOPVE03:Para (rasd): ¿Qué es un levantamiento batimétrico. Ejemplo?Para (rasd): ¿Qué es la línea de colimación?Para (kkmg): Describir las divisiones interiores de las cuales está compuesto el anteojo de la retícula.Para (kkmg): ¿Cuál es el equipo mínimo completo con instrumentos y accesorios necesarios para un levantamiento altimétrico?Para (ycpr): ¿Cómo se situa y nivela el trípode del teodolito en una posición dada?Para (ycpr): ¿Qué es la aproximación del vernier en el teodolito?Para (aivm): Mencionar tres errores que pueden comprobarse en campo, al tratar de usar un teodolito y verificar que no está calibrado.Para (aivm): ¿Qué es un levantamiento geodésico y para que se utiliza?Para TOPVE05:Para (lmdm): ¿Cómo se mide un ángulo horizontal usando el teodolito?Para (lmdm): ¿Cuál es la utilidad de la topografía en la Ingeniería Civil. Mencionar tres campos de aplicación con ejemplos específicos?Para (yisort): ¿Cuál es la fórmula para determinar el error de tolerancia en medidas con cinta si no se conoce la distancia entre dos puntos. Describirla?Para (yisort): ¿Cómo puede ser la nivelación de un trazado vial y la nivelación de un trazado de un canal?Para (dchv): ¿Para qué sirven los tornillos general y particular (macro y micrométricos) del limbo inferior del teodolito?Para (dchv): ¿Cuántos tipos de cierre se pueden efectuar en el cálculo de un polígono cerrado?Para (jlse): ¿Que es la topografía y utilidad de la misma?Para (jlse): Mencionar las diferencias notables entre la medida de una longitud con tres instrumentos diferentes?Para TOPVE07:Para (jcza1): ¿Cuántos juegos de tornillos posee un teodolito?Para (jcza1): ¿Cuál es la fórmula final para calcular la tolerancia de un cierre angular de un polígono con el teodolito?Para (jcza): ¿Podemos hacer levantamientos geodésicos de precisión con plancheta. Hasta donde es permitida su tolerancia?Para (jcza): Mencione 5 procedimientos mínimos iniciales a cumplir por Ud. y su equipo para comenzar un levantamiento de un polígono con el teodolito.Para (avbs): ¿Qué es el GPS y porqué está catalogado como un instrumento de tecnología de punta mundial actual?Para (avbs): ¿Cómo utilizaría Ud. los tornillos de base del teodolito para graduar y nivelar la burbuja del limbo superior del instrumento?Para TOPVE01:Para (dddd): ¿Qué conclusiones saca Ud. de su experiencia en trabajos topográficos?Para (dddd): ¿Cómo se efectua el proceso de puesta en sitio definitiva de un nivel?Para (iblt): ¿En qué se diferencia el levantamiento topográfico del levantamiento batimétrico?Para (iblt): ¿Cuál es el principal levantamiento geodésico en Venezuela?Para (igls): Nombrar 5 partes esenciales en un teodolito y describirlas concretamente.Para (igls): ¿Cuál es la fórmula para determinar la tolerancia de medida con cinta, si se conoce de antemano la distancia y solo se mide una sola vez?Para (yyua): ¿Cómo iniciaría un levantamiento altimétrico en un trabajo geodésico?Para (yyua): ¿Qué es un ortofotoplano?Caracas, 29 de Mayo de 2007.JFFC. 07:20
29 mayo 2007
PARA TOPOGRAFIA 5º TERMINO - 29/05/07
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios:
YYUA 29/05/2007
¿Cómo iniciaría un levantamiento altimétrico en un trabajo geodésico?
Inicio con la medición topográfica y luego se hacen las mediciones de cotas y nivelaciones.
¿Qué es un ortofotoplano?
Es un proceso que se encarga de rectificar el efecto de desplazamiento del terreno, usando en los datos de elevación (cota de cada punto-pixel) y la información de la proyección del modelo digital del terreno, recolocando los pixels que componen la foto desde sus posiciones aparentes, vistos a través de la cámara, hasta sus posiciones reales.
Un Ortofotoplano proporciona una precisión suficiente para poder digitalizar entidades del terreno, obteniendo mapas 2D a la escala seleccionada superponiendo imágenes y elementos vectoriales.
YYUA 29/05/2007 Hora: 04:30pm
ACVE5(MAPM)EL FENOMENO DE EUTRIFICACION SE MANIFIESTA EN DOS CRITERIOS LOS CUALES VAN HACER EXPLICADOS A CONTINUACION
1CRITERIO:SE MANIFIESTA EN EL CRECIMIENTO Y REPRODUCCION ABUNDANTE DE LAS ALGAS DEBIO A LA PRESENCIA DE FOSFATO EN LAS AGUAS.
2CRITERIO:LA NO EXISTENCIA DE NINGUN TIPO DE VIVA EN LAS AGUAS DEBIDO QUE SUFREN UN PROCESO DE SALINIFICACION QUE DESTRUYE TODO SER VIVO EN LAS AGUAS UN EJEMPLO DE UN MAR EUTRIFICADO ES EL MAR MUERTO.
(iblt):¿En qué se diferencia el levantamiento topográfico del levantamiento batimétrico?
La deferencia que existe entre los levantamientos batimétricos y los levantamientos topográficos es que los levantamientos batimétricos se realizan a los efectos de determinar con precisión las profundidades y características del fondo de lagos, ríos, puertos y océanos, además de la determinación de las principales características de las áreas terrestres circundantes. Puede incluir dependiendo de los objetivos datos de mareas, corrientes, gravedad, magnetismo terrestre, y determinaciones de las propiedades físicas y químicas del agua. El objetivo principal de la mayoría de los levantamientos hidrográficos es obtener datos básicos para la compilación de algún tipo de cartografía pero puede también incluír la adquisición de la información necesaria para productos relacionados con la navegación marina y para la administración de la zona costera, la ingeniería u con fines comerciales.
En cambio los levantamientos topográficos que utilizan técnicas de levantamiento geodésico se utilizan para tener conocimiento tanto vertical como horizontal del terreno, conocer su configuración y de los demás elementos artificiales o naturales que hay en él, se localizan a través de medidas que se representan en una hoja plana para configurar un mapa topográfico. Las curvas de nivel, que unen puntos de igual altitud, se utilizan para representar las altitudes en cualquiera de los diferentes intervalos medidos en metros.
(iblt):¿Cuál es el principal levantamiento geodésico en Venezuela?
Recientemente el Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar realizo el calculo del valor exacto de la altitud del pico Bolívar esta se considero como unos de los principales levantamientos geodésicos en Venezuela.
Adriana Bravo:
¿Cómo utilizaría Ud. los tornillos de base del teodolito para graduar y nivelar la burbuja del limbo superior del instrumento?
para graduar y centrar la burbuja central se debe hacer girar el limbo hasta colocarlo paralelo a la burbuja, una vez que este de esta forma se hacen girar ambos tornillos de base hacia adentro o hacia afuera simultaneamente dependiendo del movimiento que haga la burbuja, hasta que quede centrada, se hace el mismo procedimiento cuatro veces, haciendo girar el limbo horizontalmente y nivelando la burbuja con los tres tornillos qde base, luego se le hace un giro un tanto brusco al teodolito para verificar que ya esta la burbuja centrada, y de esta manera se gradúa.
AVBS
Publicar un comentario